Test de Bruce, consumo máximo de oxígeno o Vo2max

Test de Bruce, consumo máximo de oxígeno o Vo2max

El Test de Bruce se realiza mediante un protocolo incremental con el objetivo de determinar el consumo de oxígeno máximo o VO2 máx.

Material necesario: CInta de correr o tapiz rodante que permita llegar a velocidades de al menos 12 km/hora y variar la inclinación de la cinta, electrocardiograma, medidor de presión arterial y reloj con cronómetro.

Procedimiento: El test comienza con la cinta a 2,74 km/h y una inclinación del 10%. Cada intervalo de 3 minutos la inclinación y la velocidad aumentan según la siguente tabla. El test finaliza cuando el sujeto no puede continuar con la prueba debido a dolor, fatiga o indicaciones médicas.

  1. Velocidad 2.74 | Porcentaje inclinación 10
  2. Velocidad 4.02 | Porcentaje inclinación 12
  3. Velocidad 5.47 | Porcentaje inclinación 14
  4. Velocidad 6.76 | Porcentaje inclinación 16
  5. Velocidad 8.05 | Porcentaje inclinación 18
  6. Velocidad 8.85 | Porcentaje inclinación 20
  7. Velocidad 9.65 | Porcentaje inclinación 22
  8. Velocidad 10.46 | Porcentaje inclinación 24
  9. Velocidad 11.26 | Porcentaje inclinación 26
  10. Velocidad 12.07 | Porcentaje inclinación 28

Resultado: El resultado del test se tomará expresados en fracciones de minuto (Por ejemplo: 8 minutos 45 segundos serían 9,75 minutos). Si introducimos ese valor en las siguientes fórmulas obtendremos la estimación del VO2max.

Al usar la app TESTING sólo tienes que colocar el tiempo en minutos y segundos en el campo para obtener el dato directamente, sin necesidad de convertirlo previamente (elige el test adecuado según si es hombre o mujer)

  • Hombres VO2 max = 14.8 – (1.379 x T) + (0.451 x T²) – (0.012 x T³)
  • Mújeres VO2 max = 4.38 x T – 3.9

IMPORTANTE: Este test debe ser siempre llevado a cabo por profesionales cualificados.

Fuente: https://www.topendsports.com/testing/tests/bruce.htm