
Test de Illinois de agilidad
El test de Illinois o «Illinois Test» es un test de agilidad (Getchell, 1979) que se usa habitualmente en muchos deportes para poner aprueba la agilidad de carrera mediante desplazamientos y giros.
El test de agilidad de Illinois es una prueba física utilizada para medir la capacidad de cambio de dirección y la velocidad en atletas y personas en general. Fue desarrollado en la década de 1940 por el entrenador de atletismo de la Universidad de Illinois, Don Lawrence.
La prueba consiste en un circuito de 20 metros de longitud con cinco conos colocados en línea recta a intervalos regulares. El participante comienza en un extremo del circuito y debe correr hacia adelante y hacia atrás entre los conos, cambiando de dirección en cada uno de ellos. El tiempo total para completar el circuito se registra y se utiliza para evaluar el rendimiento físico.
El test de agilidad de Illinois es ampliamente utilizado en el ámbito deportivo, especialmente en el fútbol americano, baloncesto y hockey sobre hielo. Sin embargo, también se utiliza para evaluar la capacidad física de trabajadores de seguridad, militares, bomberos y policías, así como en programas de acondicionamiento físico para personas comunes.
Además de medir la capacidad de cambio de dirección y la velocidad, el test de agilidad de Illinois también puede ser utilizado para evaluar la coordinación y la capacidad de reacción. Los resultados del test pueden utilizarse para identificar áreas de debilidad en el rendimiento físico y diseñar programas de entrenamiento personalizados para mejorar el rendimiento en esas áreas específicas.
El espacio:
- La longitud del campo es de 10 metros y el ancho es de 5 metros. Se utilizan cuatro conos para marcar el inicio, el final y los dos puntos de giro. Además, se colocan otros cuatro conos en el centro a la misma distancia. Cada cono en el centro tiene una separación de 3,3 metros.

Cómo realizar el test:
- Los participantes deben acostarse boca abajo (la cabeza hacia la línea de salida) y las manos a la altura de los hombros.
- Al dar la salida se inicia el cronómetro, y el atleta se levanta lo más rápido posible y corre hacia adelante 10 metros para correr alrededor de un cono, vuelve 10 metros y luego corre hacia arriba y hacia atrás a través de un recorrido de slalom de cuatro conos. Finalmente, el atleta corre otros 10 metros hacia arriba y hacia atrás pasando el cono de llegada, en el que se detendrá el cronometraje.
- Podemos completar varias repeticiones y nos quedamos con la más rápida.
Resultados:
- Una puntuación excelente será de menos de 15,2 segundos para hombres y demenos de 17 segundos para mujeres. En la siguiente tabla tienes todos los valores

variaciones:
En TESTING APP encontrarás diferentes opciones para almacenar los datos de este test. IMPORTANTE: Este test debe ser siempre llevado a cabo por profesionales cualificados