Y Balance Test

Y Balance Test

El «Y Balance Test» parece como una alternativa al «Star excursion balance test» como indicador de riesgo de lesiones relacionadas con el complejo cadera-rodilla-tobillo.

MATERIAL NECESARIO: Tenemos dos opciones, adquirir el material específico que se vende para el test (puedes comprarlo aquí), o dibujar en el suelo con cinta de carrocero nosotros mismos la «Y» junto a una cinta métrica.  La opción primera obviamente es más cómoda pero más costosa e implica el transporte del material, mientras que la segunda es más barata pero nos hace necesitar de un suelo que pueda ser marcado en cada ocasión (o si lo usamos mucho pintarlo de alguna forma en el suelo)

Imagen: https://www.functionalmovement.com

PROCEDIMIENTO: Tras realizar un calentamiento adecuado, el sujeto se coloca en la parte central de la Y. Manteniendo el equilibrio con una de sus piernas tratará de alcanzar lo más lejos posible con la otra en cada una de las tres ramas de la Y (anterior, posterior-derecha y posterior-izquierda). Mediremos las distancias alcanzadas con la punta del pie en cada una de ellas (normalmente se realizan 3 mediciones para quedarnos con la media)


Podemos medir la altura de la cadera de nuestro deportista para obtener además una de las indicaciones que se han estudiado como veremos a continuación.

El intento no será válido si:

  • El deportista apoya la pierna libre durante el ejercicio (podrá apoyarla entre intentos para descansar)
  • El deportista levanta o pierde el equilibrio con la pierna apoyada.
  • Si usamos un kit o un elemento que el deportista tenga que desplazar, ese desplazamiento se realizará con contacto en todo momento con el elemento (sin golpearlo)

RESULTADOS: Los resultados obtenidos podemos estudiarlos de diferentes formas:

  • Distancia absoluta alcanzada en cada dirección y de cada pierna
  • Suma de las distancias de cada pierna
  • Indice relativo entre piernas: Asimetría = (Suma distancias Pierna derecha / Suma distancias Pierna izquierda)*100
  • Distancia relativa alcanzada en cada dirección y de cada pierna= distancia absoluta/altura cadera*100
  • Distancia relativa alcanzada total de cada pierna= suma de distancias absoluta/(3*altura cadera)*100

En TESTING APP encontrarás diferentes opciones para almacenar los datos del Y Balance Test.

IMPORTANTE: Este test debe ser siempre llevado a cabo por profesionales cualificados.